Bogotá participó en la 70ª Sesión de la Comisión Regional para las Américas, abriendo espacio para la colaboración multilateral desde el ámbito urbano.
Bogotá participó por primera vez como miembro activo en la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, órgano de representación regional de la Organización Mundial del Turismo, agencia especializada de las Naciones Unidas. La capital colombiana asistió a la 70ª Sesión de la Comisión, realizada entre el 30 de julio y el 1 de agosto en Lima, Perú.
La presencia de Bogotá en este espacio multilateral marca un nuevo paso en su proyección internacional, permitiéndole intervenir en discusiones sobre políticas y estrategias clave para el desarrollo turístico en el continente. Esta comisión está integrada, en su mayoría, por ministros y representantes oficiales de los países americanos, por lo que la participación de una ciudad representa un precedente relevante.
“Ser parte de esta mesa como miembro activo nos permite presentar estrategias, compartir experiencias y trabajar de manera articulada con países y ciudades de la región. Es un avance importante en el posicionamiento internacional de Bogotá como destino global”, indicó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.
El ingreso de Bogotá, tradicionalmente una instancia reservada para gobiernos nacionales, refleja un reconocimiento a su papel activo como miembro afiliado de ONU Turismo y refuerza su capacidad para incidir en decisiones que configuran el rumbo del turismo regional.
Además de su participación en las sesiones de la Comisión, la delegación bogotana asistió al seminario “Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas” y a un encuentro de networking entre miembros afiliados, espacios que permitieron ampliar su visibilidad institucional y explorar nuevas alianzas.
Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.
Cooperación turística entre Bogotá y Perú
Durante su visita, representantes de Bogotá sostuvieron un encuentro con María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de PromPerú. Como resultado, se acordó avanzar en un acuerdo de cooperación que busca promover conjuntamente los destinos turísticos de Perú y la capital colombiana.
Esta alianza permitirá posicionar a Bogotá en el mercado peruano y, a su vez, dar mayor visibilidad a los destinos peruanos en la ciudad. Se prevé que el acuerdo fortalezca el intercambio turístico entre ambos territorios bajo una lógica de sostenibilidad y complementariedad regional.
“Somos destinos con vínculos históricos, culturales y geográficos. Este tipo de acuerdos nos permite avanzar hacia un turismo latinoamericano más integrado”, señaló Santamaría.
La participación en la Comisión Regional y la consolidación de alianzas bilaterales hacen parte del trabajo institucional que busca posicionar a Bogotá como un destino conectado con las tendencias globales del turismo.