Más de 300 vehículos recorrerán Bogotá en una jornada que vincula historia, cultura y turismo.
Como parte de la celebración por los 487 años de su fundación y del Festival de Verano, la capital colombiana acogerá la segunda edición del Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos, una iniciativa que combina memoria colectiva, patrimonio vehicular y turismo cultural.
El evento, programado para el sábado 23 de agosto a partir de las 9:00 a. m., contará con la participación de más de 300 vehículos restaurados que recorrerán un trayecto de 16,8 kilómetros con salida y llegada en el parqueadero del Movistar Arena. La actividad busca fortalecer la oferta turística de la ciudad mediante un formato que remite a eventos similares realizados en ciudades como París, Londres, Roma, Buenos Aires y Ciudad de México.
“Este desfile no es solo un recorrido por las calles de la ciudad, es un viaje en el tiempo que conecta generaciones. Bogotá se convierte, por un día, en un museo rodante a cielo abierto”, expresó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.
Vehículos con valor simbólico y cultural
Entre los modelos destacados figuran unidades asociadas a referentes de la cultura popular, el cine y la música:
- Renault Floride 1963, modelo vinculado a figuras europeas como Sophia Loren.
- Cadillac 1955, automóvil característico del rock & roll, especialmente relacionado con Elvis Presley.
- Chevrolet ChevyVan (años 80), similar al utilizado en la serie televisiva The A-Team, considerado símbolo de aventura y camaradería.
- Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”, vehículo intervenido artísticamente que ha sido escenario de propuestas matrimoniales y narrativas románticas.
También se ha confirmado la presencia de más de 50 vehículos provenientes de distintas regiones del país, incluyendo Medellín, Cali, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Chía, Sopó, Bucaramanga, Tabio, Tenjo y Madrid. La organización adelanta gestiones para incorporar automóviles de coleccionistas internacionales, especialmente de Estados Unidos.
Impacto turístico y proyección urbana
De acuerdo con Santamaría, “el desfile de autos clásicos se proyecta como una marca de ciudad que fortalece la economía local, recupera el espacio público y promueve la identidad cultural”.
Se estima la asistencia de más de 40.000 personas, quienes además del recorrido vehicular podrán disfrutar de actividades culturales, exhibiciones interactivas y presentaciones artísticas en el punto de llegada.
El evento busca posicionar a Bogotá como un destino con enfoque patrimonial, creativo y sostenible, integrando la movilidad histórica a estrategias de turismo experiencial.