Un nuevo festival que celebra a Bach y el poder de la música clásica independiente, con una completa agenda académica, Clases magistrales, Conferencias, talleres y mucho más.
Foto: Orquesta Sinfónica de Bogotá y Sociedad Coral de Bogotá
Del 27 al 31 de agosto de 2025, Bogotá será el escenario de la primera edición del Festival Bogotá Concertante, Bach 340, una celebración única del legado de Johann Sebastian Bach y del dinamismo de las orquestas y ensambles independientes de música clásica en la ciudad.
Con más de 20 eventos en diversos escenarios, el festival presenta una programación variada, accesible e innovadora que convierte a la capital en el epicentro de la música clásica durante cinco días.
Organizado por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano, con el respaldo del Programa Fomento en Red, Ecosistemas Culturales de la Secretaría de Cultura de Bogotá, el encuentro ofrecerá conciertos, clases magistrales, charlas, talleres y espacios académicos para públicos de todas las edades e intereses.
El repertorio irá desde reinterpretaciones contemporáneas hasta piezas históricas de la familia Bach, con la participación de agrupaciones como el Ensamble Barroco de Bogotá, el Cuarteto Manolov, el Ensamble CG, la Sociedad Barroca, la Nueva Filarmonía y la Camerata Barroca de Bogotá. El cierre estará a cargo de más de 100 músicos de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá en un gran concierto de clausura.
Foto: Nueva Filarmonía
La programación se expandirá más allá de los teatros tradicionales, llegando a bibliotecas públicas de Suba, El Tintal y El Tunal, el museo interactivo Maloka, el Teatro Tchyminigagua en Bosa, el Teatro La Cassia, la Iglesia Santo Domingo Savio en Suba y, por supuesto, el Auditorio Fabio Lozano en el centro de la ciudad. La mayoría de las actividades serán gratuitas, y los eventos pagos tendrán un valor máximo de $35.000, reafirmando el carácter incluyente del festival.
La dimensión académica también será protagonista, con invitados destacados del ecosistema de la música clásica en Colombia. Habrá talleres de improvisación colectiva, paneles con medios especializados como HJUT, Señal Clásica de la Radio Nacional y la Revista Tempo, conferencias, clases magistrales y capacitaciones sobre producción musical, aspectos legales y gestión cultural.
Con esta iniciativa, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a través de Utadeo+, refuerza su compromiso con la vida cultural de la ciudad, sumando este festival a su emisora de música clásica, su oferta académica y su reconocido Auditorio Fabio Lozano.
Bogotá Concertante, Bach 340 no es solo un festival: es una declaración sobre el lugar que la música clásica debe ocupar en la vida contemporánea. Es un tributo a Bach, pero también una celebración del talento colombiano, de la cooperación entre lo público y lo independiente, y del papel de Bogotá como referente cultural en América Latina. En tiempos que demandan nuevas formas de encuentro y creación, esta cita propone una visión plural, ambiciosa y necesaria, abierta a todos y todas.