El turismo deportivo gana cada vez más fuerza, ya sea participando en maratones locales o asistiendo a eventos de talla mundial. Aquí compartimos actividades para que combines tu pasión por el deporte con la aventura de viajar y descubrir nuevos destinos.

En la actualidad las personas viajan por turismo deportivo para participar o asistir a eventos y/o actividades deportivas. Estos pueden ser eventos de gran escala como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial, también las opciones incluyen eventos más pequeños como maratones locales o torneos deportivos.
En ArTrip te dejamos un top de actividades y eventos deportivos a los que puedes apuntarte, elegir vuelo y vivir una experiencia en la cual mezcles la pasión por los deportes y el recorrer nuevos senderos alrededor del mundo.
Juegos Panamericanos Junior – 9 al 23 de agosto – Asunción, Paraguay
Durante dos semanas, la capital paraguaya se convierte en el epicentro deportivo juvenil de América. Los Juegos Panamericanos Junior reúnen a cientos de atletas menores de 23 años, provenientes de todo el continente, para competir en disciplinas como atletismo, natación, gimnasia, ciclismo, fútbol y más.
Además de la emoción deportiva, el evento es una oportunidad para que visitantes y delegaciones conozcan la riqueza cultural de Asunción, desde sus plazas históricas y museos hasta su vibrante vida nocturna y gastronomía típica, con platos como la sopa paraguaya o la chipa guasu. Los escenarios deportivos estarán repartidos por la ciudad, lo que permitirá a los asistentes combinar el seguimiento de las competencias con recorridos por el centro histórico, el río Paraguay y mercados artesanales.
Con un ambiente festivo y multicultural, los Juegos Panamericanos Junior no solo son una cita deportiva de alto nivel, sino también una puerta abierta para descubrir Paraguay y su hospitalidad.
U.S. Open (Tenis) – 18 de agosto a 7 de septiembre – Nueva York
Del 24 de agosto al 7 de septiembre de 2025, Nueva York se convierte en el epicentro del tenis mundial con la disputa del U.S. Open, el último Grand Slam de la temporada. La ciudad vibra con la pasión de los fanáticos y la presencia de estrellas como Jannik Sinner, Aryna Sabalenka (defensores del título), Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Coco Gauff y Taylor Fritz, entre otros.
Este año, el torneo abarcará 15 días de intensa competencia, ampliando el calendario convencional. Los partidos se disputan en pistas al aire libre de superficie dura (Laykold) dentro del icónico USTA Billie Jean King National Tennis Center, ubicado en Flushing Meadows, Queens. Los principales estadios son el Arthur Ashe, el Louis Armstrong y el Grandstand.
Otra novedad es el cambio en el formato del dobles mixto, que ahora se celebra la semana previa al torneo principal (Fan Week), entre el 19 y 20 de agosto, con un premio millonario de 1 millón de dólares para los ganadores. Participan 16 parejas seleccionadas por sus rankings individuales y otras mediante wildcards.
Inicio premier League Inglesa (fútbol) – 15 agosto – Inglaterra
Durante nueve meses, estadios históricos como Old Trafford en Mánchester, Anfield en Liverpool o el majestuoso Tottenham Hotspur Stadium en Londres, se llenan de color, cánticos y la pasión de millones de fanáticos que viven el fútbol como un auténtico ritual.
Viajar a Inglaterra en esta fecha es sumergirse en una fiesta deportiva incomparable. No se trata solo de ver a gigantes como el Manchester City, Arsenal, Chelsea, Liverpool o Manchester United en acción, sino de experimentar el ambiente único que rodea cada jornada: pubs repletos de aficionados, calles engalanadas con bufandas y camisetas, y ciudades que respiran fútbol en cada esquina.
La Premier no solo ofrece espectáculo en la cancha; es también una excusa perfecta para explorar Inglaterra. Desde un recorrido cultural por Londres con su mezcla de historia y modernidad, hasta paseos por Mánchester o Liverpool, donde la música y el fútbol se entrelazan con fuerza, cada ciudad sede es un destino turístico en sí misma.
Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica de la FIG 2025 – Río de Janeiro. Del 20 al 24 de agosto – Brasil
Del 20 al 24 de agosto de 2025, el arte y la destreza se encuentran en un solo escenario: Río de Janeiro recibe a las mejores gimnastas del planeta en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica de la FIG. Cintas, aros, mazas, pelotas y rutinas grupales se transforman en un espectáculo cargado de precisión, música y elegancia que conquista tanto a fanáticos del deporte como a quienes disfrutan de la belleza escénica.
Vivir este campeonato en Río es una experiencia doble: por un lado, presenciar el máximo nivel de la gimnasia rítmica mundial; y por otro, dejarse envolver por la energía única de la “Cidade Maravilhosa”. Imagina pasar la mañana en el Maracanãzinho, vibrando con las presentaciones, y luego disfrutar de un atardecer en Copacabana, un paseo por el Pan de Azúcar o una noche de samba en Lapa.
El ambiente multicultural de la ciudad, sumado al carisma brasileño, hace que este mundial sea mucho más que un evento deportivo: es una invitación a vivir el deporte con ritmo latino, en una de las ciudades más icónicas del mundo.
21K De Buenos Aires – 24 de agosto – Argentina
El 24 de agosto, las calles de Buenos Aires se llenan de energía con el 21K de Buenos Aires, una de las medias maratones más reconocidas de América Latina. Miles de corredores de distintos rincones del mundo llegan a la capital argentina para vivir un recorrido que combina deporte, cultura y paisajes urbanos inolvidables.
El circuito atraviesa algunos de los íconos más emblemáticos de la ciudad: la Avenida 9 de Julio con el imponente Obelisco, el histórico barrio de San Telmo, la modernidad de Puerto Madero y el verde de los bosques de Palermo. Correr en Buenos Aires no es solo un desafío deportivo, sino también una experiencia cultural, donde el aplauso del público porteño acompaña cada kilómetro.
Para quienes viajan como espectadores, la media maratón es la excusa perfecta para descubrir la ciudad: disfrutar de un buen asado argentino, perderse en una milonga de tango, caminar por Caminito en La Boca o visitar el elegante barrio de Recoleta. Ya sea como corredor o como turista, el 21K de Buenos Aires es mucho más que una carrera: es la oportunidad de sentir la pasión porteña en cada zancada y vivir una ciudad vibrante que combina tradición, modernidad y hospitalidad única.
XLII Maratón Ciudad de México – 31 de agosto – México
La Ciudad de México se transformará en una pista vibrante de casi 43 km, cuando se celebre el XLII Maratón Ciudad de México Telcel. Más que una carrera, es una experiencia cultural única, una invitación a recorrer una de las capitales más emblemáticas de América Latina a ritmo de zancada y aplausos. La maratón inicia en la icónica Avenida Insurgentes Sur, entre la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, y culmina en el emblemático Zócalo capitalino. En el camino, los corredores atraviesan avenidas históricas y barrios llenos de identidad.
Con más de 30.000 corredores en la línea de salida, este evento está avalado por la Federación Mexicana de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Maratones y Distancias (AIMS) y World Athletics — destacando su nivel elite y su carácter de Maratón Boston Qualifier.
Además de ser testigo de una competición de élite, el visitante tiene la oportunidad de sumergirse en el patrimonio de la CDMX: desde museos como el Palacio de Bellas Artes, hasta barrios bohemios como Coyoacán, o un taco en la calle. Es un viaje de sensaciones y contrastes.