El turismo crece un 3.2 % respecto a 2024 y consolida a EE. UU. como principal país emisor.
República Dominicana recibió 7,197,844 visitantes entre enero y julio de 2025, una cifra que marca un nuevo récord para el sector turístico, informó el ministro de Turismo, David Collado.
La cifra representa un incremento de 3.2 % respecto a 2024, 14 % en comparación con 2023 y 49 % por encima de 2019. Del total, 5,377,878 personas llegaron por vía aérea, lo que equivale a un aumento de 1.7 % frente al mismo periodo del año anterior.
Por la vía marítima, el país recibió 1,819,966 cruceristas, un crecimiento de 3.2 % respecto al mismo periodo de 2024.
Texto Imagen
Durante una presentación realizada en un hotel de Santo Domingo, el ministro señaló que julio cerró con 1,052,836 visitantes, de los cuales 863,785 llegaron por aire y 189,051 por cruceros. Esto representa un crecimiento interanual de 3.4 %, un 12 % frente a 2023 y 56 % por encima de los registros de 2019.
Según las cifras presentadas, Estados Unidos se mantiene como el principal país emisor, con el 52 % de los visitantes. Le siguen Canadá (7 %), Argentina y Puerto Rico (6 % cada uno), Colombia (4 %), México (3 %), y España, Brasil y Chile (2 % cada uno).
En cuanto a los aeropuertos, Punta Canaconcentró el 59 % de las llegadas, seguido por Las Américas (23 %), Cibao (13 %), Puerto Plata (3 %), y La Romana y otros aeródromos (1 %).
Collado destacó la importancia de la colaboración público-privada para continuar con la expansión y diversificación del sector. Antes de presentar el informe, sostuvo un encuentro con representantes del sector hotelero y otras figuras clave de la industria para evaluar su desempeño y perspectivas.