La Filarmónica de Bogotá y el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, con más de cuatro décadas de colaboración, presentan un imperdible concierto dedicado a la innovación pianística del compositor francés Maurice Ravel. El evento contará con la participación del reconocido pianista Alon Goldstein y la dirección del maestro Joachim Gustafsson.
Las presentaciones se realizarán con entrada libre hasta completar aforo el viernes 5 de septiembre a las 7:00 p.m. y el sábado 6 a las 4:00 p.m., en el emblemático Auditorio León de Greiff UNAL.
El concierto se centra en dos obras fundamentales del repertorio pianístico del siglo XX:
“Concierto para piano en Sol mayor” de Maurice Ravel
“Concierto para la mano izquierda” del mismo compositor
Ambas piezas destacan la capacidad técnica, expresiva y emocional del instrumento, y fueron concebidas por Ravel durante el mismo periodo creativo, aunque con propósitos distintos: mientras que el primero exuda lirismo y brillo orquestal, el segundo fue escrito para el pianista Paul Wittgenstein, quien perdió su brazo derecho en la Primera Guerra Mundial, y representa un prodigio de escritura musical para una sola mano.
Como complemento sinfónico, se interpretará la “Sinfonía No. 2 en Sol menor, Op. 34” del compositor sueco Wilhelm Stenhammar, considerada una de las obras más destacadas del sinfonismo escandinavo.
PaAlon Goldstein: invitado internacional de prestigio
Reconocido por su sensibilidad, profundidad interpretativa y versatilidad, Alon Goldstein es uno de los pianistas más destacados de su generación. Ha sido solista con orquestas de renombre como la Filarmónica de Israel, la Orquesta de Filadelfia, la London Philharmonic, la Sinfónica de Chicago, entre muchas otras.rrafo
Texto Imagen
Goldstein ha trabajado con directores de talla mundial como Zubin Mehta, Herbert Blomstedt, Vladimir Jurowski, y Leon Fleisher. Su discografía incluye grabaciones aclamadas por la crítica para el sello Naxos, destacándose sus versiones de conciertos de Mozart y sonatas de Scarlatti.
Entre sus proyectos recientes se cuentan giras internacionales, festivales dedicados a Prokófiev y residencias artísticas en instituciones de alto nivel como la Guildhall School of Music and Drama de Londres y la Academia Theo Lieven en Italia.
Detalles del evento
📍 Lugar: Auditorio León de Greiff – Universidad Nacional de Colombia 📅 Fechas:
Sábado 6 de septiembre – 4:00 p.m. 🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
Viernes 5 de septiembre – 7:00 p.m.
No te pierdas esta experiencia única, donde la innovación pianística de Ravel cobra vida a través del virtuosismo de Alon Goldstein y el poder interpretativo de la Filarmónica de Bogotá.