Así será el Festival Internacional de Teatro de Manizales 2025: una edición que transforma la ciudad en laboratorio escénico, territorio de provocación y punto de encuentro global.

Del 21 al 28 de septiembre de 2025, Manizales volverá a vestirse de teatro. Pero esta vez, más que un festival, vivirá una experiencia inmersiva de experimentación artística. El Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) llega a su edición número 56 con una curaduría provocadora, donde el cuerpo, el espacio urbano y la creación colectiva toman el protagonismo.
Fundado en 1968, el FITM es el encuentro escénico más antiguo del continente latinoamericano y uno de los referentes culturales más potentes del país. Sin embargo, lejos de conformarse con la tradición, este año apuesta por una línea editorial que se aleja de las fórmulas convencionales. Bajo el lema no oficial de “salir del guion”, el festival se lanza a explorar territorios híbridos, inclasificables, donde las artes escénicas se cruzan con el arte visual, la tecnología, el activismo y la memoria.

Imagen oficial Edición No. 57 del FITM 2025.
Manizales será mucho más que anfitriona: será escenografía viva. Teatros, plazas, calles empinadas, universidades, cafés, terrazas y hasta corredores naturales de la ciudad serán intervenidos por más de 50 compañías nacionales e internacionales que traen propuestas escénicas de vanguardia.
Este año, la programación pone especial énfasis en los montajes al aire libre, pensados para sacar el teatro del recinto cerrado y llevarlo al encuentro directo con la ciudadanía. La calle se vuelve lugar de diálogo, de conflicto, de juego, de belleza inesperada.
Entre las experiencias destacadas se encuentran:
- “El cuerpo como archivo”: un ciclo de obras que exploran la memoria histórica desde lo físico, con participación de colectivos provenientes de Argentina, Colombia, Palestina y Sudáfrica.
- “Teatro sin butacas”: performances site-specific y caminatas escénicas que rompen la noción de escenario tradicional.
- “Escena expandida”: instalaciones teatrales con realidad aumentada, luces inmersivas y propuestas interactivas en espacios urbanos.
Descubre toda su programación en: www.festivaldemanizales.com/programacion