Del 9 al 12 de octubre de 2025, el municipio de Guacarí, Valle del Cauca (Colombia) se convertirá en el epicentro de la danza y la cultura con el Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas.
Foto: Promocional XXI versión del Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas.
Este evento reúne a delegaciones de toda América Latina para celebrar la diversidad de sus raíces afrocolombianas, indígenas y mestizas a través de música, baile y gastronomía.
Durante cuatro días, las calles de Guacarí se llenarán de vida con desfiles de danzas folclóricas de distintos países, donde los trajes coloridos y la música autóctona crean una experiencia visual y sonora inolvidable. El festival también ofrece conciertos en vivo con grupos musicales que rinden homenaje a los ritmos tradicionales de la región.
Los visitantes podrán sumarse a talleres de danza que enseñan pasos básicos de cumbia, mapalé y otros bailes típicos. Es la oportunidad perfecta para vivir el folklore latinoamericano desde dentro y llevarse a casa una experiencia única. El festival incluye competencias de danzas folclóricas, donde grupos nacionales e internacionales muestran su talento en coreografías llenas de energía y tradición.
Foto: Vista aérea Guacarí – archivo Comfenalco Valle.
La feria gastronómica es otro de los grandes atractivos. Empanadas, arepas, ceviches y otros platos típicos de Colombia y América Latina estarán a disposición de locales y turistas, invitando a un recorrido por los sabores más representativos del continente.
El Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas en Guacarí es mucho más que un evento cultural: es un viaje sensorial por la identidad de nuestro continente. Perfecto para turistas que buscan turismo cultural en Colombia, amantes de la danza, la música y la gastronomía.
Vive la magia de la XXI versión del Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, un evento que promete ser inolvidable.
Consejos para viajeros
Ropa cómoda: Las actividades son al aire libre y el clima del Valle del Cauca suele ser cálido.
Participa en los talleres: No pierdas la oportunidad de aprender los ritmos tradicionales.
Degusta la gastronomía: Prueba los platos típicos en la feria culinaria y disfruta de los sabores del Caribe y de toda América Latina.