Del 20 de agosto al 2 de septiembre, distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario de una nueva edición delFestival y Mundial de Tango, considerado uno de los encuentros más relevantes de la cultura tanguera en el país y el mundo.
El evento ofrecerá orquestas, ensambles, conciertos, espectáculos, milongas, actividades especiales y la tradicional competencia de baile, que convoca a parejas de más de 50 países.
Apertura con homenaje a Aníbal Troilo El 13 de agosto, a las 20, el Teatro Colón recibirá un concierto de apertura en homenaje a Aníbal “Pichuco” Troilo. La Orquesta Típica Pichuco, dirigida por José “Pepe” Colángelo, interpretará arreglos históricos del bandoneonista, evocando la recordada función de 1972. La entrada será gratuita, con retiro anticipado de hasta dos por persona desde el 8 de agosto en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575).
Competencia internacional La instancia competitiva incluye las categorías Tango de Pista y Tango Escenario, con participación de parejas clasificadas en preliminares realizadas en Argentina y el exterior. Los ganadores de cada etapa avanzarán a semifinales y finales.
Cronograma de competencias
Clasificatorias
23 y 24 de agosto | 12:00 | Tango de Pista
25 y 26 de agosto | 12:00 | Tango Escenario
Cuartos de final
27 de agosto | 12:00 | Tango de Pista
28 de agosto | 12:00 | Tango Escenario
Semifinales
29 de agosto | 15:00 | Tango de Pista
30 de agosto | 15:00 | Tango Escenario
El acceso a las primeras rondas será gratuito hasta agotar localidades. Para las semifinales, las entradas podrán reservarse en tangoba.org con 72 horas de antelación.