Edelweiss reanuda por tercer año consecutivo su vuelo entre Bogotá, Cartagena y Zúrich con un Airbus A350, fortaleciendo la conectividad turística entre Colombia y Europa. Además, invita a los viajeros a descubrir la región de Jungfrau y su oferta gastronómica de montaña.
La aerolínea suiza Edelweiss anunció la reanudación de su vuelo de temporada entre Bogotá, Cartagena y Zúrich, fortaleciendo por tercer año consecutivo la conectividad turística entre Colombia y Europa.
La ruta, operada en un Airbus A350, uno de los aviones más modernos y eficientes de la flota, conecta la vibrante capital colombiana y la histórica ciudad amurallada de Cartagena con Zúrich, un importante centro financiero y cultural europeo.
Esta operación no solo amplía las opciones de viaje para los colombianos hacia Suiza y más de 100 destinos europeos gracias a la red del grupo Lufthansa, sino que también impulsa la llegada de turistas internacionales interesados en descubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de Colombia.
“Con esta ruta queremos abrir aún más las puertas de Colombia al turismo europeo, ofreciendo experiencias únicas entre el Caribe y la capital andina. Al mismo tiempo, brindamos a los colombianos acceso directo a Suiza y a toda Europa con el sello de calidad de Edelweiss”, señaló Urs Limacher, gerente de ventas, servicio y distribución de Edelweiss.
Urs Limacher, Gerente de ventas, servicio y distribución de Edelweiss.
La reactivación de la ruta contribuye a dinamizar la economía local a través del aumento del turismo extranjero en Bogotá y Cartagena, con impacto positivo en sectores como hotelería, gastronomía, comercio y servicios.
Los vuelos iniciara su operación a partir del 26 de octubre, dos veces por semana (miércoles y domingos), en aviones Airbus A350, reconocidos por sus altos estándares de eficiencia, confort y sostenibilidad.
Con esta reanudación, Edelweiss reafirma a Colombia como un destino estratégico en Latinoamérica y su compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad global del país.
Experiencias en la región de Jungfrau
Como parte de su oferta turística, Edelweiss invita a los viajeros a descubrir las experiencias únicas deJungfrau Railways, entre ellas Jungfraujoch – Top of Europe, la estación ferroviaria más alta del continente, abierta los 365 días del año, así como Grindelwald-First, Harder Kulm y Schynige Platte, joyas alpinas que conforman una de las regiones más encantadoras de Suiza.
La compañía ofrece billetes y pases de tren que permiten recorrer esta zona, además de opciones en barco y tren panorámico para visitar pueblos típicos como Interlaken, Grindelwald, Lauterbrunnen, Wengen, Spiez, Brienz y Thun. También gestiona la venta de pases de esquí, en una de las áreas más completas para deportes de invierno del país.
Imagen: Jungfrau Top of Europe
Recomendaciones gastronómicas de montaña
Entre las paradas imperdibles de la región, destacan dos restaurantes de montaña ideales para disfrutar la gastronomía suiza con vistas espectaculares:
Restaurante de montaña First: ubicado en la estación del ferrocarril de First, cuenta con capacidad para 270 comensales en el interior y otros 270 en el exterior. Ofrece un menú suizo de montaña y una vista imponente de la cara norte del Eiger. Además, dispone de alojamiento para 110 personas, lo que lo convierte en un sitio ideal para eventos o escapadas alpinas.
Restaurante Panorama de Harder Kulm: ofrece cocina suiza tradicional en un entorno incomparable. Tiene capacidad para 170 comensales en el interior y 300 en la terraza exterior. Su salón panorámico “Jungfrau”, con espacio para 130 personas, destaca por sus ventanales con vista a los Alpes y un diseño moderno. El restaurante puede reservarse para eventos especiales bajo solicitud.