El músico chileno Beto Cuevas lanzó una nueva versión de “El Duelo”, acompañado por la cantante argentina Luz Gaggi. La reinterpretación, producida por Humberto Gatica, combina una estética más cruda y eléctrica, y coincidió con su participación en el Latin Alternative Music Conference (LAMC) en Nueva York.

“El Duelo”, uno de los temas más emblemáticos del repertorio de La Ley, reaparece en una nueva versión a cargo de Beto Cuevas, quien esta vez comparte la interpretación con la cantante argentina Luz Gaggi. La producción estuvo en manos del reconocido Humberto Gatica, responsable de trabajos con artistas como Michael Jackson, Luis Miguel y Céline Dion.
La propuesta ofrece una lectura más directa y eléctrica del clásico, con guitarras al frente y una energía distinta a la versión original. El lanzamiento llega en medio de la gira Beto Cuevas Acústico, y funciona como una pausa en el formato desenchufado que el artista ha venido explorando en los últimos meses. La presentación completa del concierto grabado en el Teatro Teletón de Santiago se encuentra disponible en YouTube.
El estreno coincide con la participación de Cuevas en el Latin Alternative Music Conference (LAMC) en Nueva York, donde compartió escenario con Gaggi por primera vez. El encuentro marcó una conexión entre dos generaciones que dialogan a través de la misma canción desde perspectivas distintas, pero con igual intensidad.

“Esta versión nace del deseo de revisitar la canción con otra energía —más cruda, más urgente— y de compartirla con una voz que no viene de mi generación, pero la siente como propia”, explicó Cuevas sobre la colaboración.
Luz Gaggi, considerada una de las voces emergentes de la música argentina, se dio a conocer en La Voz Argentina y fue nominada a dos Premios Gardel por su álbum Altar. En 2024, abrió el concierto de Paul McCartney en Buenos Aires y, en la reciente edición del LAMC, recibió el Discovery Award, que reconoce a nuevos talentos destacados de la música latinoamericana.
La interpretación conjunta de “El Duelo” se presentó durante el Acoustic Showcase del evento, en un formato íntimo y sin artificios, priorizando la conexión emocional entre las voces. Durante su paso por Nueva York, Cuevas también participó en el panel “The Future of Publishing, Songwriting & Performance Revenues” y en un encuentro especial en las oficinas de Meta.
La gira Beto Cuevas Acústico continuará con fechas en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. En este último país ofrecerá tres presentaciones en septiembre, antes de anunciar su primera serie de conciertos en Estados Unidos.
PRÓXIMAS FECHAS DE BETO CUEVAS ACÚSTICO

