Con la participación de expertos nacionales e internacionales, Cafés de Colombia Expo 2025 buscará posicionar al café colombiano como un referente global de salud, sostenibilidad e innovación.

Del 23 al 26 de octubre, Corferias será nuevamente el escenario de Cafés de Colombia Expo 2025, una de las ferias más relevantes de la industria cafetera en América Latina. El evento, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y Corferias, reunirá a productores, empresarios y expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los retos, avances y nuevas tendencias del sector.
La edición de este año introduce un enfoque centrado en el reconocimiento del café como alimento saludable, tras la declaración emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a comienzos de 2025. La entidad estadounidense avaló los beneficios del café para la salud, respaldada en más de tres décadas de estudios científicos, entre ellos una investigación de la Universidad de Harvard que relaciona el consumo moderado de una a tres tazas diarias con una mayor probabilidad de alcanzar una vejez saludable y libre de enfermedades crónicas.
El gerente general de la FNC, Germán Bahamón, destacó que este reconocimiento abre nuevas oportunidades para el sector: “El café dejó de ser percibido únicamente como una bebida. Hoy la ciencia lo reconoce como un alimento funcional y saludable, alineado con las tendencias de consumo que priorizan la sostenibilidad y el bienestar”, afirmó.
Agenda académica y cultural
El evento contará con una programación académica que abordará temas como la rentabilidad del negocio cafetero, las nuevas dinámicas del mercado y las tendencias de consumo, entre ellas el crecimiento del cold brew.
Entre las conferencias programadas se destacan:
- “Café, cerebro y emociones”, dirigida por el neurólogo Leonardo Palacios, sobre los efectos del café en el bienestar emocional.
- “Los beneficios del café para la salud”, a cargo del endocrinólogo Dr. Rawdy, quien explicará cómo el café puede integrarse a un estilo de vida saludable.
En el ámbito cultural, Cafés de Colombia Expo 2025 incluirá el tercer Campeonato Nacional de Tostión, además de los tradicionales concursos de barismo y preparación en olla. También regresará el Coffee Party, con la participación de DJs nacionales, y se rendirá un homenaje a los 40 años del Profesor Yarumo, personaje emblemático de la divulgación cafetera.
La jefa de proyecto de la feria, Doris Chingaté, señaló que el propósito del evento es consolidar un espacio integral en torno al café: “Buscamos que Cafés de Colombia Expo combine ciencia, cultura y entretenimiento para mostrar la diversidad y el valor de la caficultura nacional”, explicó.
Con este enfoque, Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su papel como la principal vitrina del café colombiano y un punto de encuentro donde tradición e innovación se unen para fortalecer el futuro del sector.


