El Aeropuerto Internacional El Dorado celebra sus 65 años con una propuesta cultural que sorprenderá a viajeros y visitantes: la exposición “Colombia Dorada: un recorrido visual por la Colombia que aún no conoces”, realizada en alianza con Avianca.
Foto: Exposición Colombia Dorada.
Hasta finales de año, quienes transiten por la Terminal 1 podrán disfrutar de una galería colgante con más de 60 fotografías del artista Roberto Lombana, inspiradas en la leyenda de El Dorado. Cada pieza, de gran formato, combina arte y tecnología: están impresas en MDF dorado con resina y cuentan con realidad aumentada y códigos QR que permiten profundizar en la historia de cada destino.
La muestra revela paisajes inexplorados de Colombia como:
Laguna de Guatavita (Cundinamarca)
Rocas del río Orinoco (Vichada)
Cerro de Mavecure e Inírida (Guainía)
Desierto de la Tatacoa (Huila)
Manglares de Utría (Chocó)
Barichara (Santander)
Jardín (Antioquia)
Cada imagen es un “poema visual” que invita a redescubrir la biodiversidad y riqueza cultural de Colombia, desde sus páramos hasta sus selvas y costas.
Un homenaje al país y su gente
Para OPAIN, operador del aeropuerto, esta iniciativa busca acercar el arte a los más de 46 millones de pasajeros anuales que transitan por El Dorado, conectándolos con el alma de Colombia. Avianca, por su parte, resalta cómo este proyecto refleja su compromiso de más de 100 años con la conectividad del país, operando hoy más de 240 vuelos diarios que enlazan a Colombia con el mundo.
Detalle de la muestra expuesta.
Roberto Lombana lleva más de 16 años perfeccionando la fotografía con lente ojo de pez, creando composiciones inmersivas y experimentando con soportes como lienzo, metal, vidrio y ahora tablas hojilladas en oro y plata. Sus obras han recorrido museos y colecciones privadas en América, Europa y Asia. Además, apoya proyectos ambientales: cada obra vendida contribuye a la siembra de árboles en el Amazonas a través de la fundación Saving The Amazon.
Con esta iniciativa, El Dorado y Avianca consolidan a Bogotá no solo como un hub aéreo estratégico de la región, sino también como un espacio que promueve el arte y la cultura. Colombia Dorada es una invitación a viajar con los sentidos y descubrir el país como un tesoro de biodiversidad, historia y tradición.