El aclamado Festival Tianfu arriba a Argentina para su primera edición en el país, prometiendo una inmersión cultural única en la milenaria tradición china de la provincia de Sichuan.

El Festival Tianfu se ha posicionado como una de las iniciativas culturales más destacadas de la región. Originario de la provincia de Sichuan, China, el evento tiene como principal objetivo difundir el arte y la tradición de esta milenaria cultura a través de un espectáculo que combina lo ancestral con lo tecnológico.
Desde 2019, el festival ha llevado sus espectaculares exhibiciones a ciudades como Santiago, La Serena y Coquimbo en Chile. Sus exhibiciones nocturnas, protagonizadas por figuras monumentales iluminadas, han cautivado a miles de personas. Además de las luces, el evento ofrece una inmersión completa en la cultura china, con presentaciones artísticas tradicionales y una muestra de su rica gastronomía.
Cada edición del Festival Tianfu se presenta como un encuentro cultural inolvidable, consolidándose como un espacio de diálogo y celebración entre Oriente y Occidente, y permitiendo al público latinoamericano una ventana única a la vasta herencia cultural china.
El evento, que busca tender puentes entre la cultura de la provincia china de Sichuan y el público latinoamericano, se llevará a cabo en el parque temático de Tecnópolis.
Fechas y Horarios:
- Desde el 15 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2025.
- Los horarios de apertura aún no han sido confirmados, por lo que se recomienda consultar las redes sociales del evento para obtener la información más reciente.
Lugar:
- Tecnópolis (Villa Martelli, Buenos Aires).
Entradas:
- Las entradas se podrán adquirir a través de la plataforma tuentrada.com.
- El costo de las entradas es a partir de $18.000 Arg (12.63 USD)
- Se espera una alta demanda, por lo que se recomienda comprar las entradas con anticipación.
El Festival Tianfu promete ser una experiencia única para toda la familia, con impresionantes figuras de luces, espectáculos culturales y una variada oferta gastronómica. Es una oportunidad para sumergirse en la rica tradición china sin salir de la ciudad.

