El Festival Cordillera regresa a Bogotá con su cuarta edición los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Simón Bolívar, con una alineación histórica que celebra la música latina en toda su diversidad y poder cultural.

Rubén Blades, Fito Páez, Carlos Vives, Miguel Bosé, Serú Girán, Gipsy Kings por André Reyes, Orishas, Paulo Londra, Illya Kuryaki & the Valderramas, Silvana Estrada, Belanova, Ximena Sariñana, UB40 feat Ali Campbell, Los Búnkers Unplugged, Zoé, y muchos más artistas serán protagonistas del festival que se ha consolidado como el encuentro definitivo de los sonidos latinoamericanos.
Un cartel que une generaciones y territorios
El Festival Cordillera 2025 será una verdadera celebración de las raíces, lenguas y ritmos de América Latina. Desde el romanticismo de Miguel Bosé hasta el sabor caribeño de Rubén Blades y la fuerza folclórica de Carlos Vives, esta edición ofrece un recorrido emocional por décadas de historia musical.
La nostalgia del rock argentino vivirá a través de íconos como Serú Girán y Fito Páez, mientras que el mestizaje de sonidos se expresará con la potencia flamenca de Gipsy Kings, la fusión urbana de Orishas y el reggae global de UB40. También estarán presentes bandas que marcaron épocas como La Mosca, Los Auténticos Decadentes, Los Caligaris, La Beriso y Catupecu Machu, creando un universo sonoro tan diverso como el continente mismo.

Más que música: cultura, identidad y sostenibilidad
Cordillera no es solo un festival, es una manifestación de identidad y futuro. Con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la diversidad y el impacto social, este encuentro celebra la riqueza cultural de América Latina a través de la música, el arte y el territorio.
“Cordillera tiene un enfoque único: celebra la música y la cultura latina, promoviendo valores como la sostenibilidad, la diversidad, la autenticidad y el impacto social. Por eso, participar en este espacio es una forma natural de reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo cultural y sostenible de la región”, destacó Johanna Bohórquez, directora de Mercadeo y Comunicaciones del Grupo Aval.
Cordillera 2025: el futuro es latino
Con esta edición, el Festival Cordillera reafirma que el futuro de la música global habla en español y suena a mestizaje, resistencia y alegría. En el corazón de Bogotá, miles de personas volverán a reunirse para cantar, bailar y sentir las vibraciones de un continente que nunca deja de crear.